¿Qué pasaría si tu teléfono inteligente pudiera describir el mundo que te rodea, ayudarte a leer señales o incluso guiarte a través de una calle concurrida, usando solo tu voz? En 2025, esto es una realidad. El desarrollo de la IA ha permitido que los usuarios ciegos y con discapacidad visual obtengan aplicaciones inteligentes que transforman los obstáculos diarios normales en operaciones manejables.
La tecnología avanzada de IA en reconocimiento de voz, visual y de objetos permite cambios revolucionarios en nuestras actividades cotidianas. Las nuevas tecnologías han permitido que las personas se vuelvan más independientes en sus actividades diarias al usar estas herramientas avanzadas tanto en exteriores como en sus hogares. Esta guía investiga las principales aplicaciones de IA de 2025, su funcionalidad y las situaciones que mejoran la accesibilidad para los usuarios en todo el mundo.
La evolución de la tecnología de IA para personas con discapacidad visual
Los lectores de pantalla junto con herramientas de ampliación servían como las principales funciones de las aplicaciones de accesibilidad en 2012. Las plataformas de IA han alcanzado su plena integración en 2025 para identificar objetos y leer texto impreso en voz alta mientras describen entornos en detalle y traducen el lenguaje corporal junto con las expresiones faciales.
El rápido desarrollo resulta de estos factores:
- El entrenamiento de modelos de aprendizaje automático a través de datos del mundo real conduce a un funcionamiento eficaz.
- Los avances en la tecnología de teléfonos móviles y dispositivos portátiles ocurren debido a las mejoras en la velocidad de sus capacidades de procesamiento.
- La innovación en tecnología de accesibilidad sucede gracias a la retroalimentación continua de usuarios ciegos que viven dentro de las comunidades.
El papel principal de la tecnología de asistencia ahora depende de la tecnología de inteligencia artificial en lugar de seguir siendo una función opcional. La aplicación BeMyEyes integra asistentes virtuales habilitados con GPT-4 que ofrecen descripciones en vivo de los entornos. Envision llevó las aplicaciones móviles estándar al desarrollo de gafas inteligentes con IA como herramienta de asistencia visual.
Principales funciones de IA que mejoran la accesibilidad
Todas las aplicaciones de IA para personas ciegas de 2025 cuentan con funcionalidades inteligentes, aunque es posible que las aplicaciones individuales no incorporen cada opción. Las características más significativas de estas aplicaciones incluyen tres capacidades principales.
1. Reconocimiento de voz
Los sistemas de control de las aplicaciones de accesibilidad actuales funcionan mediante comandos de voz para que los usuarios puedan realizar operaciones extensas sin necesidad de operar la pantalla táctil. Los usuarios se benefician de las funciones de control por voz que les permiten enviar mensajes de texto, configurar recordatorios y activar comandos de navegación mediante instrucciones verbales.
2. Detección de objetos
A través de la cámara de tu teléfono inteligente o gafas inteligentes, Envision ejecuta una aplicación que detecta los objetos frente a ti, desde entradas hasta sillas e incluso personas. Las aplicaciones permiten a los usuarios identificar recipientes de basura comunes de aquellos designados para reciclaje.
3. Texto a voz y OCR (Reconocimiento óptico de caracteres)
La aplicación requiere que los usuarios lean tanto menús impresos con texto negro como contenido escrito a mano. Con la tecnología OCR, Seeing AI y Envision AI permiten a los usuarios transformar instantáneamente imágenes capturadas con la cámara en formato de audio y han ampliado sus capacidades para reconocer escrituras manuscritas complejas y múltiples estilos de texto.
4. Descripción de escenas
La inteligencia artificial genera descripciones completas de escenas mediante texto en lenguaje natural, como este: "Un perro descansa sobre una alfombra roja al lado de una ventana." Gracias a la creación de contexto detallado, se vuelve más sencillo comprender nuevos espacios físicos.
5. Integración con GPS y navegación
Numerosas aplicaciones combinan la tecnología GPS con IA para proporcionar a los usuarios una navegación segura por rutas. Estos sistemas integrados informan a los usuarios tanto sobre la hora de llegada de su próximo transporte como sobre su ubicación precisa.
Los usuarios ahora tienen acceso a estas funciones que permiten la exploración libre y el acceso independiente a la información, además de una conexión ambiental mejorada.

Reseña de la aplicación BeMyEyes: una ayuda visual impulsada por la comunidad
La versión inicial de BeMyEyes estableció una conexión por video entre usuarios ciegos y voluntarios videntes a través de su plataforma. La versión más reciente de la tecnología de visión por IA funciona como una de las herramientas más efectivas en 2025.
A través de su tecnología Virtual Volunteer basada en OpenAI, los usuarios pueden obtener ayuda en tiempo real de sistemas de IA entrenados para asistencia a personas ciegas, haciendo preguntas como “¿Qué hay en esta etiqueta?” o “¿Dónde está el cruce peatonal?”.
Puntos clave fuertes
- Interacción por voz fluida.
- Análisis en tiempo real de objetos y escenas.
- El sistema de IA tiene acceso a voluntarios humanos que brindan asistencia cuando no puede responder.
Novedades en 2025
- Mejora en la precisión de las descripciones de imágenes.
- Integración con gafas inteligentes y tecnología del hogar inteligente.
- El sistema demuestra la capacidad de procesar ubicaciones complejas tanto en estaciones de tren como en aeropuertos.
Los usuarios pueden usar la aplicación sin costo, aunque ciertas funciones avanzadas requieren pagos de suscripción pequeños. El valor significativo que se ofrece a los usuarios proviene principalmente del acceso automático a ayuda rápida con una consistencia confiable que evita su necesidad de depender de otras personas.
BeMyEyes continúa representando el mejor método para obtener ayuda respaldada por IA a través de la asistencia comunitaria. Puedes encontrar información adicional sobre el servicio en el sitio oficial de BeMyEyes.
Aplicación Envision para usuarios ciegos: ver a través de gafas inteligentes
La empresa pasó de producir una única aplicación móvil a construir una red completamente interconectada. ¿En el centro de todo? Gafas inteligentes con IA llamadas Envision Glasses que permiten a los usuarios “ver” mediante entrada de audio.
Los usuarios que emplean las Envision Glasses o utilizan la aplicación a través de estas gafas pueden realizar las siguientes funciones:
- Leer texto impreso y digital
- Reconocer rostros
- Identificar objetos cotidianos
- Escanear códigos de barras para obtener información de productos
Novedades en 2025
- Procesamiento ultrarrápido con chips de IA integrados
- La plataforma proporciona espacio de almacenamiento en la nube para guardar la memoria de rostros conocidos y objetos
- Mejoras en la traducción para usuarios multilingües
El precio premium de Envision la convierte en un producto de alto costo, pero su hardware junto con el software ofrece un sistema de accesibilidad completo para necesidades de alto rendimiento.
Presentamos Seeing AI: la estrella emergente en tecnología asistiva
Seeing AI se posiciona como uno de los proyectos de innovación más recientes en el ámbito de la accesibilidad. Los usuarios ciegos y con baja visión encuentran esta aplicación atractiva porque sus desarrolladores la construyeron específicamente para su audiencia y logra ser tanto fácil de aprender como inteligente en su funcionalidad.
La aplicación se aparta de las aplicaciones estándar que dependen exclusivamente de información visual porque ofrece mejores resultados mediante comunicación multisensorial. Combina:
- Reconocimiento visual de objetos y texto.
- Descripciones de escenas mediante audio.
- Los usuarios reciben alertas hápticas mediante vibraciones al acercarse a objetos físicos en su entorno.
El sistema ofrece capacidades de navegación perfectas tanto para áreas interiores como exteriores.
Por qué los usuarios la aman
- La interfaz se presenta como fácil de usar y sencilla.
- Los usuarios pueden dirigir sus comandos mediante instrucciones de voz que el sistema comprende rápidamente sin esfuerzo artificial.
- Los usuarios reciben información resumida de la escena, como estar en un cruce peatonal junto a una cafetería a la izquierda.
Rendimiento en 2025
Seeing AI permite a los usuarios recibir alertas en vivo con su versión actual. La aplicación informa automáticamente sobre cualquier movimiento o alteración que ocurra en tu entorno. La versión actual proporciona actualizaciones dinámicas en tiempo real en contraste con aplicaciones anteriores que mostraban información estática.
La aplicación funciona con dispositivos portátiles y su diseño de bajo consumo de energía funciona de forma óptima para una duración prolongada de la batería del dispositivo, lo que permite un uso de 24 horas.
Seeing AI se destaca como una herramienta poderosa que une las funciones más recientes con capacidades innovadoras para su evaluación en 2025.
BeMyEyes vs. Envision: ¿cuál se adapta mejor a ti?
Tus preferencias diarias y estilo de vida determinan si eliges BeMyEyes o Envision como tu herramienta de asistencia. Los usuarios de IA encuentran beneficios accesibles a través de estas dos aplicaciones, que aportan características individuales a sus plataformas.
eMyEyes y Envision son tecnologías asistivas diseñadas para apoyar a usuarios ciegos y con discapacidad visual, pero ofrecen funciones diferentes.
BeMyEyes proporciona un sólido apoyo comunitario al conectar a los usuarios con voluntarios en tiempo real que pueden ayudar con tareas cotidianas. Envision, por otro lado, no incluye esta función.
En cuanto a la asistencia mediante IA, BeMyEyes utiliza el Virtual Volunteer, una función impulsada por GPT-4, para ofrecer ayuda inteligente. Envision también proporciona asistencia con IA, tanto mediante procesamiento en el dispositivo como basado en la nube.
Ambas plataformas ofrecen capacidades de lectura de texto, lo que permite a los usuarios leer texto impreso o digital a través de la aplicación.
En lo que respecta al soporte para gafas inteligentes, Envision tiene la ventaja con sus Envision Glasses dedicadas, mientras que BeMyEyes no ofrece integración con gafas inteligentes.
Para la funcionalidad sin conexión, BeMyEyes ofrece solo funciones limitadas sin conexión a internet. Envision admite un uso parcial sin conexión gracias a sus capacidades de procesamiento a bordo.
Por último, sus modelos de suscripción difieren: BeMyEyes es mayormente gratuita, dependiendo del apoyo de voluntarios, mientras que Envision opera con niveles de pago, especialmente cuando se utiliza con su hardware como las gafas inteligentes.
Cuándo elegir BeMyEyes:
- Tu método preferido es trabajar con participantes humanos en vivo.
- Estás buscando una aplicación básica y gratuita que incluya capacidades de inteligencia artificial en expansión.
- Tu exploración de herramientas de inteligencia artificial mientras configuras tus nuevas operaciones comerciales es la razón principal para elegir Envision.
Cuándo elegir Envision:
- Quieres asistencia potente mientras estás en movimiento.
- Las tareas de escaneo e identificación son prioritarias entre tus necesidades en entornos complejos.
- Te interesan los dispositivos inteligentes portátiles.
La mayoría de las personas encuentran una asistencia óptima al combinar BeMyEyes con Envision. El uso de BeMyEyes puede ser tu punto de partida para recibir apoyo gratuito, mientras que Envision se convertirá en tu herramienta adicional a medida que aumente tu comodidad con la tecnología.
Asistentes de voz con IA y su papel en la accesibilidad
La accesibilidad mediante IA depende de los asistentes de voz, ya que proporcionan un apoyo vital a los usuarios.
Estamos en el año 2025, donde Siri junto con Google Assistant y Alexa cumplen funciones más allá de sus roles originales como programadores de alarmas y reporteros del clima. Ahora son herramientas esenciales de accesibilidad.
Lo que hacen por los usuarios ciegos:
- Tanto las notificaciones como los mensajes del servicio de correo electrónico pueden mostrarse mediante notificaciones habladas.
- Los usuarios pueden operar dispositivos inteligentes sin necesidad de usar las manos mediante control por voz, lo que incluye luces, termostatos y cerraduras.
- Las personas que usan este programa pueden encargarse de la programación, así como de gestionar sus tareas y entradas del calendario.
- Proporcionan direcciones habladas y actualizaciones.
Estos asistentes han adquirido comprensión basada en el contexto para 2025. Su entendimiento se amplía a ubicaciones geográficas junto con la conciencia de tus actividades actuales para realizar modificaciones apropiadas.
El sistema proporciona navegación a panaderías después de que pidas la ubicación más cercana porque reconoce tu movimiento físico.
Siri demuestra una mejora significativa en su capacidad para entender el lenguaje natural. Google Assistant puede brindar asistencia a través de más aplicaciones de accesibilidad de desarrolladores externos. Las capacidades mejoradas de Alexa permiten a los usuarios conectar sus herramientas de movilidad con cámaras inteligentes y otros equipos de movilidad mediante su funcionalidad de "skills".
Usar BeMyEyes o Envision junto con tu asistente de voz te permite desarrollar un sistema de accesibilidad que respalda todas tus actividades diarias.
Aplicaciones de accesibilidad para teléfonos inteligentes 2025: ¿qué hay de nuevo?
Tanto los usuarios de Android como de iPhone se benefician de funciones de accesibilidad espectaculares que vienen integradas en sus teléfonos inteligentes en 2025.
Novedades de accesibilidad en iOS 18:
La nueva versión iOS 18 ofrece potentes herramientas de asistencia dirigidas a usuarios con discapacidad visual. A través del Control por Voz, los usuarios pueden navegar por su iPhone de forma natural hablando para realizar funciones relacionadas con aplicaciones sin necesidad de usar las manos.
El Reconocimiento de Pantalla funciona como herramienta de accesibilidad porque ayuda a VoiceOver a identificar y explicar el propósito de botones sin etiquetas en aplicaciones de terceros. Voz Personal destaca como una de las funciones principales de la herramienta porque emplea IA para generar representaciones auténticas de voz para pacientes que pierden su capacidad de hablar, lo que permite una comunicación emocionalmente expresiva.
Novedades de accesibilidad en Android 14:
La versión 14 de Android integra Lookout AI directamente en el sistema para un acceso rápido a descripciones visuales del texto y del entorno. Android 14 ha mejorado las funciones de Talkback con gestos avanzados y ofrece mejor soporte para pantallas braille.
El nuevo sistema Android combina Live Transcribe con Notificaciones en una sola interfaz que permite a los usuarios con desafíos auditivos y visuales recibir alertas de conciencia con facilidad.
El sistema de teléfonos inteligentes ha profundizado su integración con las aplicaciones de tecnología asistiva Hable One, Seeing AI y Lazarillo. Gestos simples con la mano e instrucciones verbales te permiten operarlas y transformar tu teléfono en un centro de accesibilidad.
Hable One: el compañero perfecto para las aplicaciones de accesibilidad con IA
El factor más esencial con respecto a las aplicaciones de IA para personas ciegas es tu interfaz con el sistema del dispositivo. Varios usuarios ciegos encuentran problemáticas las pantallas táctiles debido a su necesidad de manejo rápido y privado.
Hable One trae un cambio revolucionario a la industria. Funciona como teclado y dispositivo de control en un sistema portátil y compacto diseñado para usuarios ciegos y con discapacidad visual. Usando su interfaz de botones táctiles, mejora la experiencia del usuario al permitir escribir mensajes y acceder a herramientas de IA solo mediante el tacto, en lugar de observar la pantalla.
Los usuarios pueden aprovechar Hable One para operar entre Android e iOS mientras usan las aplicaciones BeMyEyes, Seeing AI y Envision sin interrupciones. Los usuarios pueden adquirir control y comodidad, y mantener la confianza porque funciona tanto para desplazamientos como para la lectura de documentos y la navegación por el entorno. Más información en Hable One.
Conclusión: adoptando un futuro más inteligente y accesible
La inteligencia artificial ha llevado la accesibilidad a la era actual. El año 2025 marcará el fin de la dependencia de los usuarios ciegos y con discapacidad visual en ayudas básicas del día a día. La combinación de BeMyEyes y Envision con Seeing AI brinda a los usuarios la confianza para cruzar calles, leer menús y explorar ciudades mediante estas aplicaciones de IA para personas ciegas. Los usuarios aprovechan estas herramientas para lograr independencia al trascender su papel como simples apoyos.
Cada nueva versión de iOS 18 y Android 14 incluye mejoras en IA que simplifican el uso del teléfono inteligente mientras mejoran el acceso a la información. Los usuarios obtienen un método más inteligente e intuitivo de interactuar con la tecnología al combinar sus dispositivos con Hable One, que proporciona entradas táctiles avanzadas.
Hable One existe para ayudar a las personas a alcanzar sus metas a través de este movimiento revolucionario. Los usuarios de tecnología asistiva deben elegir la IA porque representa su socio más beneficioso más allá de cualquier alternativa. Debes aceptar e investigar su uso mientras haces que la tecnología funcione según tus necesidades.
Preguntas frecuentes sobre aplicaciones de IA para personas ciegas en 2025
1. ¿Cuál es la mejor aplicación de IA para personas ciegas en 2025?
Eso depende de tus necesidades. La aplicación de IA llamada Seeing AI funciona como un sistema sobresaliente para usos comunes. Para asistencia humana en vivo, BeMyEyes es la aplicación a elegir. Cuando se trata de tareas de lectura y reconocimiento, Envision se destaca como la aplicación líder.
2. ¿Estas aplicaciones de IA para personas ciegas son gratuitas?
Muchas lo son. Seeing AI junto con BeMyEyes y Lookout ofrecen servicios gratuitos a los usuarios. Se puede acceder a Envision sin costo, aunque existe la opción de comprar funciones premium. Los usuarios deben verificar el contenido de la tienda de aplicaciones respecto a los precios actuales y la disponibilidad de funciones cada vez que consulten.
3. ¿Cómo mejora Hable One la accesibilidad?
El Hable One permite a los usuarios controlar sus dispositivos mediante el tacto, lo que facilita la escritura, la navegación por el sistema y el uso de aplicaciones de IA. El dispositivo está diseñado específicamente para usuarios que tienen dificultades con el uso de pantallas táctiles.
4. ¿Estas aplicaciones funcionan sin conexión a internet?
Ciertas funciones, como la detección de objetos y el OCR, podrán funcionar sin conexión durante 2025 gracias a las capacidades de IA en el dispositivo. BeMyEyes opera mediante un servicio en tiempo real que requiere una conexión a internet continua para su funcionamiento.
5. ¿Pueden estas aplicaciones ayudar con el trabajo y la educación?
¡Absolutamente! Las herramientas asistivas Envision y Seeing AI proporcionan a los usuarios capacidades para leer texto, escanear documentos y acceder a sistemas en línea, ayudando a las personas a realizar sus tareas laborales y académicas de manera más efectiva.